
Al estar
involucrada en Architecture For Humanity Monterrey, me he podido dar cuenta que
sí existe un interés por parte de los profesionistas en el tema, ya sea en
forma de proyectos, concursos o eventos que buscan ayudar a comunidades en una
situación de necesidad. Como experiencia personal, la organización me dio la
oportunidad de responder a la convocatoria de la oficina italiana Marlegno, a
diseñar una casa prefabricada dirigida a la arquitectura social.

Al terminar de
desarrollar la propuesta, recibimos noticias de Marlegno para informarnos que
sorprendentemente hubo un total de 343 equipos y alrededor de 1,000 diseñadores
de todo el mundo involucrados y para al
mismo tiempo agradecer nuestro interés reflejado en la calidad de los proyectos
entregados. La oficina italiana nos dedicó la publicación de todos los
proyectos en su página web y en su red social Pinterest, la creación de un
catálogo online y la mención en la ceremonia de premiación celebrada en
Bolgare, Italia.

Es muy grande el
desarrollo personal y profesional que puedes lograr adquirir en este tipo de
experiencias. Para algunas personas tal vez no sea motivante el hecho de
trabajar como voluntario en una organización sin fines de lucro porque no
logran ver todo lo que ésta les puede ofrecer. Sí, tiene que haber un
compromiso y un gran esfuerzo, pero todo esto es recompensado en una forma más
valiosa y diferente al dinero.
Entrada escrita por la Arq. Karla Mejía miembro del área de Proyectos Sociales del capítulo Monterrey de Architecture For Humanity.
No hay comentarios:
Publicar un comentario